Conoce el CBD: qué es y tipos

Cannabis face cream and serum or oil dropper concept. Natural cosmetic. CBD oil, THC tincture and hemp leaves on a marble table background

Conocer qué es el CBD es interesante porque esta sustancia tiene numerosos efectos beneficiosos y terapéuticos para la salud. Describimos qué es, las principales aplicaciones y sus distintos tipos.

Qué es el CBD y sus efectos en el organismo

El CBD, también denominado cannabidiol, es una sustancia que se puede encontrar en las plantas de cannabis sativa. Es un cannabinoide, igual que el THC, pero la principal diferencia es que no tiene efectos psicoactivos o, dicho de otra manera, que no “coloca”.

Y a esta aseveración se une la consideración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del cannabidiol como “no adictivo”. Por esta razón, su comercialización no tiene restricciones, a diferencia que sucede con otras sustancias. Existen varios productos para fumadores con CBD que se venden sin problemas, pero también se comercializan pomadas y otro tipo de formatos. 

No obstante, sí tiene varios efectos beneficiosos para la salud y se utiliza con fines terapéuticos. Conozcamos los más importantes:

  1. Analgésico

En los casos de dolores crónicos como el de la artritis reumatoide, la esclerosis múltiple o la enfermedad de Crohn, la sustancia tendría efectos analgésicos, reduciendo los dolores. Se utiliza, también, como alternativa, pero, al ser legal, puede servir en este y otro tipo de enfermedades crónicas. 

  1. Antiinflamatorio

El CBD tiene propiedades antiinflamatorias en algunos casos que pueden ser útiles. Por lo tanto, puede servir para rebajar el efecto de golpes o hinchazón. Es un factor, pues, que se debe tener en cuenta.

  1. Actúa contra las convulsiones

El principal efecto terapéutico que tiene el CBD es el tratamiento contra las convulsiones. Y, de hecho, es un medicamento alternativo para tratar determinados tipos de epilepsia, como la epilepsia refractaria. En estos casos, su tratamiento incluso se prescribe. 

  1. Ansiolítico

El CBD podría tener propiedades para tratar la ansiedad y los trastornos nerviosos. No en vano, genera un efecto relajante similar al THC, pero sin los efectos psicoactivos que genera este. De cualquier manera, esta parte todavía está en estudio, para ser contrastada. 

Lo que sí está contrastado es que el consumo de CBD genera un estado de bienestar, pero sin los efectos secundarios del THC. Por esta razón, es una opción interesante para los neófitos en estas sustancias. 

Los distintos tipos de CBD disponibles

Al plantearnos qué es el CBD, hay que indicar que existen varios tipos, principalmente tres. Podemos destacar los siguientes:

  • CBD de espectro amplio: el CBD, cuando es de espectro amplio, se incluyen la mayor parte de los elementos de la planta del cannabis, pero se elimina el THC. Cuando es así, no hay ningún tipo de restricción en la compra y, además, se eliminan los efectos psicoactivos. 
  • CBD de espectro completo: en estos casos, se incluyen todos los componentes que tiene el cannabis sativa y, evidentemente, también el THC. Aquí el límite está fijado en el 0,3 % de THC, pero al estar mezclado con los otros componentes no suele haber ningún problema. 
  • CBD aislado: este producto es únicamente CBD, eliminando el resto de componentes del cannabis sativa. Popularmente, se da en llamar “cristal” por su solidez y tiene una pureza superior al 99 %. Esta opción es ideal si solo quieres ingerir esta sustancia por motivos terapéuticos o recreativos y, además, se pueden añadir determinados aromas u olores. 

A la pregunta de qué es el CBD, podemos responder que es una sustancia cannabinoide ideal para sentirse mejor y utilizar en dosis terapéuticas, sin efectos psicoactivos. ¡Te animamos a que conozcas las distintas opciones y formatos disponibles!